Teníamos mucha curiosidad por saber cómo sería una ciudad donde humanos y monos conviven armoniosamente, así que decidimos visitar Lopburi. Aquí, parecen ser los monos quienes son los dueños de sus calles.
Es una ciudad pequeña y bastante intuitiva para recorrer, así que caminamos por sus calles hasta encontrar a sus famosos habitantes, para lo cual tardamos realmente 5 minutos desde la estación de tren. Simplemente hay que echarse a andar para contemplar las ruinas de sus templos jemeres y tener cuidado de que los monos no se cuelguen de tu pelo.
Llegamos realmente temprano a Lopburi, así que pudimos ver cómo la ciudad se despertaba y sus más famosos habitantes amanecían y comenzaban a rondar las calles que rodean al templo Prang Sam Yod.
El templo de Prang Sam Yod, probablemente la imagen de Lopburi, es un precioso templo formado por tres pagodas y el hogar de aproximadamente 500 macacos, que llevan viviendo en el templo desde que se construyó hace más de 1000 años. En los edificios de alrededor, como un antiguo cine, es donde viven principalmente el resto de grupos de monos. Según el guardián del templo, que se encarga de dar de comer y cuidar estos animales, en la ciudad conviven unos 2000.
Pasar unas horas con ellos es desde luego muy divertido, están acostumbrados a las personas, al tráfico, a los perros (y los perros a ellos)… Cruzan la calle cuando no pasan coches y se pasean por las aceras y el cableado eléctrico tranquilamente. Comprobamos esto enseguida, cuando todavía no había amanecido y un macaco bastante grande se acercó, cogió una botella de nuestra mano y simplemente desenroscó el tapón para empezar a beber. Como cualquier persona haría.
Son muy curiosos, un poco ladrones y van a querer jugar contigo. Ten cuidado con las gafas y lleva la cámara y el pelo atados.
Otra visita muy interesante de Lopburi y también muy céntrica es el Palacio del rey Narai o Phra Narai Ratchaniwe, abierto de 9 a.m. a 4 p.m., palacio tailandés con influencias francesas, y en sus ruinas se encuentra el Museo de Historia de Lopburi.
Lo mejor es dar una vuelta por la ciudad e ir encontrando sus templos.
MONKEY FESTIVAL
El último domingo de noviembre cada año, se celebra el Festival de los Monos para dar las gracias a los monos por atraer a los turistas a la ciudad, y por supuesto atraer a más gente de esta manera. Algo de lo que sin duda los monos disfrutan: se les obsequia durante tres días con toneladas de frutas y verduras.
Os dejamos este video de National Geographic para que veáis cómo es este festival tan particular.
CÓMO LLEGAR
Lopburi es una escapada ideal para pasar un día, o incluso medio. Es además una parada perfecta si te diriges de norte a sur hacia a Ayutthaya, y está a 150 km de Bangkok.
A Lopburi se puede acceder por tren o carretera, ya sea en vuestro vehículo alquilado o autobús. En nuestro caso aprovechamos el viaje en tren de vuelta a Bangkok (estación Hua Lampong) después de ver el Festival de las Luces de Chiang Mai y nos bajamos en Lopburi, que está en la misma linea ferroviaria.
Tras Lopburi, nos decidimos a ir directamente a la selva de Khao Yai, donde veríamos muchos más de estos simpáticos macacos haciendo de las suyas, esta vez en su hábitat natural.
1 Comentario